Mi teacher de fol y marketing VALENTINA, nos ha mandado hace una tarea que consiste en hacer una entrada en el blog sobre el MARKETING, una de las asignaturas nuevas que nos proporcionan este año, ella nos ha sugerido que podíamos elegir cualquier tipo de marketing, pues bien yo elegí MARKETING EMOCIONAL
Denominado así porque se trata de emocionar al cliente que terminara comprando el producto que la empresa ofrece, una de las maneras que tiene una empresa para entrar en tu mente es a través de las emociones, amor, cariño, alegría, tristeza, afecto, miedo...un sin fin de emociones podría citar.
Podríamos deducir de esto, que el marco en el que pueden aplicarse estas técnicas tan directas de marketing se reduce a las campañas en las que se solicita acciones solidarias, o las que persiguen despertar conciencia social. Pero no; el marketing emocional es mucho más amplio. Mejor dicho, se aplica en todo tipo de productos; aunque bien es cierto que la publicidad solidaria es el mejor ejemplo de marketing y publicidad de tipo emocional.
Un ejemplo muy apropiado y muy hablado seria los anuncios de COCA COLA, saben como trasmitir esa magia de esas burbujas (ósea vender su marca) para que al cliente le quede claro que si toma una coca cola su vida cambiara... en fin habrá quien se lo crea para gustos los colores, pero si que es cierto que no me gusta la COCA COLA pero he de reconocer que los anuncios emocionan mucho, trasmiten sentimientos..
En épocas navideñas, la publicidad emocional y el marketing emocional son muy utilizados. Cada día podemos ver anuncios de publicidad emocional relacionados con causas solidarias, por poner un ejemplo. Además, recientemente se está utilizando mensajes de marketing emocional en publicidad de alarmas, que llaman al sentido de la protección pero que inciden sobre sensaciones relacionadas con la emoción del miedo (miedo a que te entren en casa y te roben mientras estás presente). Seguro que recuerda no uno; sino varios.
Con éstos ejemplos de marketing emocional, podemos ver como el marketing emocional y la publicidad emocional pueden ser, en algunos casos, algo que puede generar comentarios y atención partiendo de emociones negativas y no, como en otros casos, “marketing emocional positivo”.
En definitiva, la publicidad emocional y el marketing emocional aluden a los instintos emocionales de las personales y son acciones difíciles de obviar; dificiles de que pasen desapercibidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario